¿Cómo decides qué comer? Piensa en lo que influye en tu decisión. ¿La nutrición, el sabor, la salud, las preferencias culturales, los tabúes, las especialidades regionales, la disponibilidad, las preferencias personales, restricciones de la dieta… la publicidad? Todos estos factores pueden jugar un papel, pero por ahora, vamos a centrarnos en esto último.
La comida es un gran negocio. Seamos sinceros: todo el mundo tiene que comer. Lo que elegimos para comer, sin embargo, puede variar significativamente dependiendo de cómo se nos presenta la comida. Esto funciona de dos maneras. Vamos a echar un vistazo más en detenimiento.
Caer en las Dietas Relámpago
Las dietas relámpago son un ejemplo común de marketing y publicidad que puede influir en las decisiones del público acerca de la nutrición. Las dietas relámpago tienden a crearlas estratégicamente algunas personas influyentes, fabricantes de alimentos e incluso agencias gubernamentales para aumentar las ventas convenciendo al público en general de que determinados ingredientes o productos son buenos (o malos) para ellos. Por desgracia, el mensaje para el público no siempre es del todo correcto.
¿Qué Son las Dietas Relámpago?
Una dieta relámpago es un cambio dramático en la conducta alimentaria para lograr un objetivo específico de salud, por lo general, la pérdida de peso. La mayoría de las dietas relámpago prometen una pérdida de peso extrema, a menudo de más de 1-2 libras por semana. [1] Desafortunadamente, algunas reflejan una falta de comprensión de las necesidades dietéticas. Un ejemplo serían las dietas bajas en carbohidratos que se han vuelto tan populares en los últimos años. Se promocionan como un gran avance, a pesar de que el cuerpo realmente se basa en los hidratos de carbono como fuente principal de energía. [2]
En realidad, hay muchos tipos de hidratos de carbono – algunos malos, algunos buenos. [3] El problema con las dietas bajas en carbohidratos es que no distinguen entre los diferentes tipos de hidratos de carbono. Algunas personas no saben lo suficiente como para determinar de manera responsable, qué hidratos de carbono deben o no deben comer, por lo que simplemente eliminan los carbohidratos por completo. Esta es una mala idea, ya que deja el cuerpo corto en nutrientes esenciales. [4]
Por desgracia, muchas dietas relámpago agarran vuelo cuando los fabricantes de alimentos prometen beneficios saludables que sus productos pueden o no (por lo general, no) ofrecer. La promesa es, normalmente, la misma – es la forma más rápida y fácil de ver resultados drásticos en un período relativamente corto de tiempo, pero ¿funcionan?
¿Cómo Funcionan las Dietas Relámpago?
Las dietas relámpago casi nunca funcionan. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales ha dicho que las dietas relámpago simplemente no ayudarán a eliminar el peso durante mucho tiempo. [5] La pérdida de peso debería tener lugar de manera sostenida y a largo plazo. [6] La velocidad de la pérdida de peso no debe ser un factor. [7] Las dietas relámpago requieren cambios en los hábitos alimentarios que casi nunca son sostenibles. [8] Una vez que una persona retoma a los hábitos alimenticios regulares, es casi seguro que va a recuperar el peso. [7]
Una vez que estas dietas se ponen de moda y son bien conocidas, los fabricantes de alimentos huelen una oportunidad y comienzan a producir los alimentos que se adaptan a estas personas que hacen dieta. Este nicho de audiencia es mucho más propenso a comprar estos productos que el público en general. Una vez que inicia el bombo publicitario, la audiencia crece. Piensa en ello, ¿has cambiado o intentado cambiar, tus hábitos alimenticios porque te dijeron que algo era sano? Sucede todo el tiempo y es sólo una manera más cómo las grandes empresas de alimentos influyen en cómo y qué comemos. Vamos a hablar de otra.
Criticar un Ingrediente
A veces, las grandes empresas de alimentos crean mensajes de marketing diseñados para convencer a los consumidores de que ciertas cosas no son saludables. Afirman que sus productos son mejores que los de un competidor que puede contener el o los ingredientes de que se trate. Lo que puede hacer que esto sea engañoso es que el valor nutricional general de estos productos, por lo general, se pasa por alto durante el proceso de toma de decisiones. A los consumidores se les dice sólo que deben evitar un ingrediente específico, sin pensar acerca de los otros ingredientes.
A modo de ejemplo, piensa en el azúcar. ¿Con qué frecuencia ves las palabras “sin azúcar” escritas en el envasado de los alimentos? Las empresas que producen estos alimentos pueden tratar de convencer a los consumidores de que todo el azúcar es malo para que los consumidores sean más propensos a elegir su producto. Una vez más, esto es engañoso porque hay mucho más a considerar que sólo el azúcar. Si bien es cierto que el azúcar refinado es malo, muchos productos sin azúcar utilizan edulcorantes artificiales peligrosos como la sacarina o el aspartamo. En muchos sentidos, ¡los edulcorantes artificiales son aún peores que el azúcar! Han estado ligados al aumento de peso, cáncer de cerebro y de vejiga, y otros problemas de salud. [9]
Otra tendencia cada vez mayor ha sido utilizar la miel de agave en lugar del azúcar o de los edulcorantes artificiales. Dado que el néctar de agave se ha vuelto tan popular, sin embargo, hay fabricantes sin escrúpulos que están produciendo productos de agave fraudulentos de baja calidad que son más similares al jarabe de maíz de alta fructosa. Los consumidores que intentan evitar los efectos negativos para la salud del azúcar pueden sorprenderse al saber que la miel de agave que supuestamente es más saludable, es todo lo contrario.
Equilibrar el Riesgo y la Recompensa
En situaciones como ésta, es importante recordar que el azúcar en sí no es el problema. Hay un montón de alimentos saludables como manzanas, fresas, zanahorias y batatas que están repletas de azúcares naturales (y muchos nutrientes, especialmente, si son orgánicos). Aun así, muchos productores de alimentos funcionan convenciendo a los consumidores de que el azúcar no es saludable y, por desgracia, muchos consumidores lo creen. Sin embargo, cuando se trata de una nutrición adecuada, tiene que haber un equilibrio.
Nuestro cuerpo no puede funcionar sin una nutrición adecuada, por lo que el objetivo principal de nuestra dieta debe ser nutrir nuestros cuerpos. Muchos alimentos, sin importar lo que pueda decir el embalaje, ofrecen más riesgos que recompensas. Los alimentos como la harina blanca no son buenos debido a que muchos minerales, vitaminas y fitonutrientes se pierden durante el proceso de refinamiento. [10] Tomar decisiones informadas es una de las mejores maneras de asegurarte de que estás cuidando tu cuerpo de manera apropiada y todo comienza desarrollando una mejor comprensión de la información nutricional y etiquetado de los alimentos.
Lo Que Debes Saber Acerca de las Etiquetas de Información Nutricional
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos, hay una manera correcta y una manera incorrecta de leer las etiquetas de Información Nutricional. [11] Revisar el tamaño de la porción debe ser el primer paso. Ser consciente de los tamaños de las porciones proporciona perspectiva y determina la cantidad de un alimento que debes consumir. La siguiente cosa que hay que mirar son las calorías, especialmente las calorías de la grasa. Esto representa el número de calorías que tu cuerpo quemará como energía versus el número de calorías que se almacenarán en forma de grasa. Las calorías de grasa tienden a quedarse. [12] La tercera parte de la etiqueta que se debe tener en cuenta son los ingredientes que quieres limitar. Cosas como las grasas, el colesterol, el sodio y los carbohidratos. A continuación, evalúa los nutrientes que necesitas: vitaminas, minerales y proteínas. Asegúrate de obtener suficientes cantidades de estos nutrientes. La columna “% Valor Diario” puede ayudar. Hay una “nota” en la parte inferior de las etiquetas de alimentos que ayuda a entender los valores diarios. Es un buen punto de referencia para ayudarte a evaluar tu dieta basándote en las restricciones de 2.000 o 2.500 calorías por día.
Por encima de todo, lee los ingredientes. Cuidado con los productos sintéticos como la dextrosa, el jarabe de maíz, el aspartamo, la sucralosa, la sacarina, etc. Evita todo lo que suena artificial. Si no estás familiarizado con un ingrediente, sugiero hacer una pequeña investigación. Podría ser un ingrediente natural con un nombre exótico, pero también podría ser un aditivo tóxico. Si no sabes cómo entender las etiquetas de los alimentos, la FDA proporciona información y recursos adicionales para ayudarte a tomar mejores decisiones.
Toma decisiones informadas acerca de cómo alimentar tu cuerpo, asegurándote de elegir alimentos que funcionen conjuntamente para lograr tus objetivos. Si quieres bajar de peso, prueba una dieta baja en calorías de alimentos de origen orgánico y vegetal. Estos serán mucho más propensos a ayudar en la pérdida de peso que las alternativas procesadas con alto contenido calórico.
Ten cuenta de que los objetivos de salud de cada persona son diferentes y tienen una enorme influencia sobre la dieta. Por ejemplo, una persona que realiza regularmente actividades deportivas tendrá diferentes necesidades nutricionales que una persona relativamente sedentaria. [13] Aquí es donde el factor personal se vuelve tan importante. Establece metas nutricionales claras propias. Entiende exactamente lo que quieres lograr con tu dieta. ¿Estás intentando perder peso? ¿Ganar músculo? ¿Tener más energía? Establecer objetivos alcanzables te ayudará a prepararte para tomar mejores decisiones dietéticas basándote en la lectura de las etiquetas de nutrición.
¿Qué Significa Estar Bien y Gozar de una Buena Salud?
En Global Healing Center, tenemos una manera única de definir el bienestar. Todo comienza con el entendimiento de que el cuerpo tiene mecanismos de autocuración que te ayudan a prosperar. La salud y el bienestar dependen realmente de asegurarte de que los sistemas del cuerpo están funcionando correctamente. Esto, a su vez, ayudará al cuerpo a cuidarse a sí mismo y fomentar una vida larga y feliz. Tu dieta determina lo que entra en tu cuerpo, por lo que es una parte crítica de la salud y el bienestar. Recomiendo probar mi dieta de limpieza del cuerpo que te ayudará a cuidar la salud, proporcionando la nutrición que necesitas. No dejes que los grandes productores de alimentos obstaculicen tus esfuerzos para mantenerte saludable con mensajes engañosos acerca de lo que debes comer. Comprende qué necesita tu cuerpo y decide por tu propia cuenta. Tu salud depende de tu cuerpo y tu cuerpo depende de la nutrición.
Recomendación del Dr. Group:

Una fácil y económica Limpieza Corporal que rejuvenece y limpia el colon y el hígado
El Botiquín Inicial para la Limpieza del Cuerpo es para las personas que son nuevas en la limpieza o en busca de una fácil limpieza de costo efectiva que no requiere grandes cambios de estilo de vida. Incluye las herramientas para rejuvenecer y limpiar el colon y el hígado. Apoya el hígado y la vesícula biliar y promueve la salud digestiva normal.
El Botiquín Inicial para la Limpieza del Cuerpo Incluye:
|
Haga clic aquí para ver el
Botiquín Inicial para la Limpieza del Cuerpo
Precio: $84.95 y envío gratis (solo en EE.UU) .
Ordénalo Hoy – no aguarde más.
Quiero El Botiquín Inicial para la Limpieza del Cuerpo – Cómprelo Ahora!
Garantía de Devolución de su Dinero de 180 Días
Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DCBCN, DABFM
The post ¿Cuánto Piensas Acerca de lo Que Influye en tu Dieta? appeared first on Global Healing Center.